¿No sabes qué hacer con tus peques este fin de semana en la capital? ¿Estás hart@ de ir todos los domingos al Parque del Retiro para lanzar miguitas de pan a los peces y ver los trucos de magia de los ilusionistas callejeros? ¿O quizás el problema es que tu peque pasa mucho tiempo delante de la tablet sin saber que hay más cosas fuera de casa y del cole? Quizás ambos necesitáis esa dosis extra de aire fresco y vitamina D que nos regala el sol de Madrid. Para ponéroslo más fácil, el equipo de Wake Up Tour ha elaborado esta ingeniosa lista de 5 lugares que podéis descubrir y explorar en familia y vivir así nuevas experiencias…
1. Museo del Ratoncito Pérez.
¡Ah! ¿Que no sabías que existía un museo del Ratoncito Pérez? No es un museo normal y corriente, sino que se trata de la auténtica “casa” donde viven la familia de roedores más famosa del mundo. Según la tradición, el Ratoncito Pérez vivía, junto con su mujer y sus hijos, en el interior de una caja de Galletas Huntley en los sótanos de la Confitería Prast, situada en el número 8 de la Calle Arenal. Si pasamos hoy por allí, encontraremos la mismísima casa del Ratoncito Pérez convertida en museo. Un museo donde se exponen, además de un sinfín de dientes de leche, cuadros, fotografías, juguetes y diversos objetos curiosos pensados para estimular la imaginación de los más peques. Se trata de un lugar muy especial donde podrás conocer no sólo la verdadera historia de este famoso Ratón, sino también cómo hacía -y sigue haciendo- metódicamente su trabajo tal y como nos lo cuenta su creador Luis Coloma, en el fantástico cuento que escribió para el rey Alfonso XIII cuando era tan sólo un niño. Para que la visita sea más fructífera, en el museo también se realizan talleres infantiles de artes plásticas y, por supuesto, talleres sobre la importancia de la higiene y el cuidado bucodental para tus dientes.
Si quieres saber más: www.casamuseoratonperez.es
2. Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Es uno de los museos de Madrid que más interesan a los niños, sin duda alguna por la espectacular colección de animales disecados, algunos tan reales que parecen estar a punto de cobrar vida y saltar encima de ti. Lejos de ser un sitio aburrido en el que sólo prima la investigación científica, aquí podrán explorar el mundo entero y descubrir esqueletos de dinosaurios de dimensiones gigantescas, auténticos fósiles de hace millones de años, minerales e incluso meteoritos. Gracias a todos estos ejemplares podréis realizar un viaje a través del tiempo para comprender cómo fue de cerca la historia de nuestro planeta desde el Big Bang y la evolución de los diferentes ecosistemas donde han habitado millones de especies, muchas de ellas extinguidas hoy en día. Si a tus peques les encanta la naturaleza y la biología… ¡éste es su museo! Además, el departamento de educación cuenta con un montón de actividades infantiles programadas durante todo el año, así como aparatos de realidad aumentada que les permitirá interactuar con los propios dinosaurios. Sin embargo, lo que sin duda les dejará boquiabiertos será el calamar gigante de 7 metros de largo conservado en una vitrina con alcohol.
Si quieres saber más: www.mncn.csic.es
3. El Planetario.
¿A tus peques les atrae más el campo de la astronomía? A lo mejor son de esos que te suplican ir de noche al campo a las afueras de la ciudad para poder ver la famosa lluvia de estrellas todos los 10 de Agosto y pedir unos cuantos deseos. O quizás sean de esos que tienen las paredes y el techo de su cuarto decorado con un sinfín de pegatinas con formas de estrellas, planetas, soles y cometas que brillan en la oscuridad. Si esto es así, es una clara señal de que deberías llevarles algún día al Planetario de Madrid. Allí podrán descubrir cómo funciona los astros de nuestro sistema solar, cuáles son las constelaciones más famosas de nuestro cielo nocturno y los secretos más increíbles que esconde el Universo. Es una oportunidad ideal para aprender y convertirse en astronauta por un día, gracias al efecto ilusionista que genera la gigantesca cúpula blanca del edifico donde se proyectan una serie de videos multimedia que nos hacen sentir inevitablemente como seres diminutos flotando en mitad del cosmos. Además de realizar exposiciones temáticas periódicamente, en el Planetario se llevan a cabo todo tipo de actividades y talleres creados para los más pequeños, en alguno de los cuales podrán incluso manejar y observar por un enorme telescopio profesional.
Si quieres saber más: www.planetmad.es
4. Parque de Europa.
Si os apetece más permanecer al aire libre pero sin renunciar a ver cosas igual de bonitas y sorprendentes, vuestra alternativa es el espectacular Parque de Europa, situado en Torrejón de Ardoz. Merece la pena viajar hasta aquí para contemplar en vivo y en directo las réplicas de famosos monumentos que se hayan repartidos en muchas de las capitales europeasa. Algunos de los que verás son la Fontana de Trevi (Roma), la Puerta de Brandenburgo (Berlín), la Sirenita (Copenhague), el Puente de Londres (Londres), la Torre Eiffel (París), etc. Eso sí, si a ti te parece que la Torre Eiffel es demasiado pequeña… a tus peques les parecerá gigantesca y apenas notarán la diferencia con la original. Si son curiosos y llegan hasta el final del parque descubrirán también una réplica de los típicos Molinos Holandeses, un Barco Vikingo medio hundido en el lago y… ni más ni menos que ¡la famosa Puerta de Alcalá! ¿Quién dijo que un viaje de Interrail no puede hacerse en una sola tarde?
Si quieres saber más: www.parqueeuropa.es
5. Micropolix.
Existe una ciudad pensada por y para niños en el que todos los espacios y las tareas a realizar están diseñados para ellos. Situada en San Sebastián de los Reyes, Micropolix es una ciudad hecha a la medida de vuestros peques con más de 30 espacios diferentes en el que los niños aprenden jugando a ser mayores. Serán adultos por un día. Aquí los únicos ciudadanos son ellos y cada uno deberá desempeñar una labor para que funcione bien. Tienen su propio ayuntamiento, hospital, supermercado, parque de bomberos, etc. en los que deberán trabajar para ganar Eurix, la moneda de Micropolix. Incluso tienen la oportunidad de sacarse el carnet de conducir y acudir a una autoescuela para examinarse. Se trata de una opción de ocio educativo en el que los peques aprender a ser responsables y viven situaciones cotidianas de la vida adulta, acercándose a las normas de convivencia sin olvidar la gestión de sus propios recursos económicos para gastarlos en actividades de ocio.
Si quieres saber más: https://micropolix.com/