LAS MEJORES LIBRERÍAS DE MADRID

“Si no lees no pasa nada,

si lees pasa mucho”

Así es. Leer nos inspira, nos motiva, nos da paz, nos hace pensar, nos hace crecer, pero sobre todo nos hace soñar. Para muchos leer se ha convertido en la mejor de las terapias y es que un buen libro, si lo sabes disfrutar, puede convertirse en algo más que en tu propio refugio personal. ¿Quieres saber por qué? Te aporta más beneficios y vitaminas que un zumo de naranjas recién exprimido por la mañana, reduce el estrés, aumenta tu desarrollo emocional y además, amplía los temas de conversación con tu nuevo ligue o con tus vecinos en el ascensor. También puedes pasar tu tarde del domingo delante de la Play o subiendo fotos a Instagram… pero, lamentamos decirte que lo que te puede aportar un buen libro, jamás te lo darán los videojuegos o las redes sociales. A continuación, te ofrecemos un pequeño recopilatorio de las librerías más famosas y mejor valoradas de la capital.

“Quien tiene un libro, tiene un tesoro

Librería “Tipos Infames” (C/San Joaquín, 3)

Si hay un barrio famoso por sus librerías con encanto, sin duda ese es Malasaña. Aquí tenemos una de ellas. Un espacio en el que se mezclan libros de todo tipo con deliciosas degustaciones de vinos. Estructurada en dos plantas, cuenta con un ambiente perfecto para poder sentarse y leer mientras sabores una copa de delicioso vino tinto. Se ha convertido en un punto de encuentro cultural para todos aquellos amantes de la literatura en Madrid. Además de realizarse presentaciones de libros y catas de vino también realizan exposiciones y charlas literarias.

Librería “La Central” (C/ Postigo de San Martin, 8)

Se trata de un paraíso literario de casi más de 70.000 volúmenes repartidos en tres plantas, que bien podrían hacerla competir con las grandes librerías de Fnac o La Casa del Libro. Aquí se hacen todo tipo de programaciones culturales. La librería, ubicada en un viejo palacete del s. XIX restaurado, cuenta con una agradable cafetería en la que puedes tomar un delicioso brunch los fines de semana mientras te deleitas con la lectura de uno de sus fabulosos ejemplares.

Librería “Miguel Miranda” (C/Lope de Vega 19)

Actualmente ubicada en el corazón del barrio de las letras. Un negocio familiar que se remonta a mediados del siglo XX y que ha conseguido llegar hasta nuestros días gracias a su olor de dulce y maravillosa antigüedad que se respira entre sus entrantes. Se trata de una librería especializada en libros antiguos y agotados. Lejos de ser un lugar rancio y aburrido como muchos pensarían, sus suelas de mármol y su escalera de caracol hacen de ella una de las visitas obligatorias para los amantes de los libros.

  

Librería “8 y medio” (C/ Martín de los Heros, 11)

Conocida antiguamente con el nombre de Alphaville y situada en el interior de unos legendarios cines madrileños. Y esto no es casualidad. Se trata de una librería-cafetería muy especial, siempre llena y visitada por cinéfilos. Toda ella se encuentra dedicada al mundo del cine. Se encuentra, sin ir más lejos, rodeada de las salas de proyección más antiguas en versión original de Madrid (Cines Golem y Cines Renoir Princesa). El propósito de sus dueños era crear un espacio consagrado a publicaciones escritas dedicadas a la industria cinematográfica, sin desatender al resto de disciplinas audiovisuales como la televisión, o la fotografía.

   

Librería “La Libre” (C/ Argumosa, 39)

Una de las tantas librerías que existen en el barrio de Lavapiés. Sin embargo, su aire vintage la convierte en una de las más carismáticas de la zona. Destaca por sus libros, sus cafés y sus tartas. Y también es un buen sitio para ir a escuchar una buena pieza de blues. De ambiente cálido y acogedor, es inevitable sentirse atraído por sus cómodos sofás en invierno para disfrutar de tu lectura o bien en su fresquita terraza de verano.

 

Si eres un amante de los libros y de las historias que giran en torno a los grandes autores de la Literatura Española ven a descubrir nuestro Free Tour El siglo de Oro desconocido (Madrid Free Tours)

Comments are closed.