Madrid se caracteriza por ofrecernos un sinfín de planes y alternativas culturales a lo largo de todo el año. Sin embargo, el verano es, sin duda, el momento estrella del año para disfrutar de las largas tardes y cálidas noches de esta ciudad; o bien, para empaparte de las exposiciones temporales que ofrecen sus más importantes museos mientras buscas resguardarte un poco del calor.
Hoy, desde Wake Up Tours, queremos traeros los 5 planazos culturales que nos ofrece este verano la maravillosa ciudad de Madrid y que no puedes dejar pasar.
1.- Monet/Boudin (Museo Thyssen Bornemisza)
Del 26 de junio al 30 de septiembre de 2018
Especialmente recomendada para aquellos apasionados de la luz, el color y la pintura en genral, esta exposición temporal muestra la interrelación entre dos de los considerados como precursores del Impresionismo: Eugène Boudin y Claude Monet, a través de cuyas obras no sólo es posible ahondar en la carrera artística de ambos artistas, sino también en los propios orígenes del movimiento impresionista.
Entrada general: 12€
Reducida: 8€

2.- XX Aniversario PHotoEspaña
(Varias sedes: Biblioteca Nacional de España, Casa Árabe, Casa de América, Círculo de Bellas Artes, Sala Alcalá 31, Museo Cerralbo, Museo del Traje, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, etc.)
Junio-agosto de 2018
Ya es prácticamente una tradición que cada verano Madrid se convierta en la ciudad de referencia para las artes visuales y la fotografía debido a la celebración del festival internacional PHotoEspaña. Su principal objetivo es el de mostrar y dar a conocer tanto las últimas tendencias y nuevos talentos del mundo de la fotografía, como los últimos proyectos de artistas con un reconocimiento internacional.
Este año 2018, y con motivo de la celebración de sus 20 años de existencia, el festival contará con una participación de 514 artistas, con 100 exposiciones programadas y repartidas en 62 sedes de la zona centro de Madrid, de acceso gratuito.
Más información: http://www.phe.es/home-2/

3.- Disney: el arte de contar historias. (Fundación Caixa Forum)
Del 17 de julio al 4 de noviembre de 2018
Tanto para los más peques como para los más nostálgicos, probablemente una de las exposiciones que más promete este año sea aquella dedicada al padre de Mickey Mouse. A través de los diversos materiales en exhibición, (dibujos, acuarelas, impresiones digitales, etc.) podremos acercarnos poco a poco a ese “tras las cámaras” de las películas de nuestra infancia (y no tan infancia), desde Blancanieves hasta Frozen.
Entrada general: 4€

4.- La Plaza Mayor. Retrato y máscara de Madrid
(Museo de Historia de Madrid)
Del 24 de mayo al 11 de noviembre de 2018
Con motivo de la celebración de los 400 años de la Plaza Mayor de Madrid, el Museo de Historia de Madrid nos ofrece esta maravillosa exposición acerca de la historia de dicho punto neurálgico de la ciudad.
Así pues, a través de las 300 piezas expuestas (pinturas, fotografías, maquetas, etc.) podremos observar no sólo la evolución del proceso constructivo y las reformas de la plaza, sino también de sus fiestas y mercados así como usos y costumbres y su impacto en las crónicas históricas.
¡Sin duda, una magnífica opción para completar tu visión de la Plaza Mayor, sobre todo después de realizar uno de nuestras Free Tours!

5.- Las Noches del Botánico
(Jardín Botánico Alfonso XIII, Universidad Complutense de Madrid)
Entre el 21 y el 29 de julio de 2018
Por tercer año consecutivo, el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII vuelve a ser la sede de este ecléctico festival musical ideado para los amantes de las tardes y noches rodeados de naturaleza y buena música.
Apto para todos los gustos y generaciones, la principal característica de este evento es su mezcla de estilos diversos: jazz, música latina, flamenco, pop o rock, convirtiéndose en prácticamente un plan imprescindible para cualquier melómano.
Asi pues, este año el festival contará con la presencia de Elvis Costello, Serrat, Simple Minds, Norah Jones, Kraftwerk, Jeff Beck, Funambulista, Calexico, Pat Metheny, Rufus Wainwright, David Byrne, Phoenix, Farruquito o Miguel Poveda, entre muchos otros.
Más información: https://www.nochesdelbotanico.com/
