De Madrid al Cielo... ¡gastronómico!
Los 5 mejores mercados y espacios gastronómicos de Madrid
¿A quién no le gusta salir a tomar algo con los amigos un viernes por la tarde después de trabajar? Efectivamente, Madrid es una ciudad que nos ofrece todo lo que podamos imaginar: calles llenas de historia, museos maravillosos, todo tipo de lugares de ocio e, incluso, lugares a donde acudir, al caer el sol, a degustar la gastronomía más típica y selecta en buena compañía.
Hoy queremos hablaros de estos maravillosos lugares a los que ningún amante de las artes culinarias, la cultura y la diversión puede resistirse a acudir: los 5 mejores mercados y espacios gastronómicos de Madrid.
1. Mercado de San Miguel

El número 1 de esta lista, como no podía ser de otra forma, lo ocupa el primer mercado gastronómico que apareció en Madrid: el Mercado de San Miguel.
Originalmente abierto como mercado de abastos allá por el año 1916 en el solar donde en su día estuvo la antigua iglesia de San Miguel de los Octoes, este antiguo mercado de barrio fue reconvertido en 2009 en un auténtico templo gastronómico donde conviven la tradición madrileña con la vanguardia internacional y donde se pueden encontrar desde los más típicos churros hasta mozzarela artesanal, crêpes para todos los gustos e, incluso, sushi y norimaki.

2. Mercado de San Antón

En pleno corazón del barrio de Chueca se encuentra este mercado, originalmente construido en 1945. Su interior se divide en tres plantas: un primer piso dedicado a la venta de productos perecederos; un segundo piso dominado por diez puestos de show cooking donde podremos degustar manjares de todo tipo, desde especialidades griegas y japonesas hasta batidos y zumos, así como una taberna-vinoteca.
Finalmente, en la última planta se encuentra el restaurante La Cocina de San Antón, donde no sólo podemos venir a disfrutar de su menú del día y su carta de productos frescos y naturales, sino también podremos venir a cocinar los productos comprados previamente en la primera planta y disfrutar de una comida deliciosa con unas vistas maravillosas. ¡¿Qué más se puede pedir?!

3. Mercado de Antón Martín

Ubicado en el céntrico barrio de Lavapiés, entre el Cine Doré y la Filmoteca española, este mercado ha experimentado múltiples evoluciones a lo largo del tiempo, tanto gastronómicas como comerciales, pero siempre respetando al máximo la dualidad modernidad-clasicismo culinario.
Hoy en día, dominan el espacio de este mercado más de 60 puestos, tanto de venta de productos como de gastrotabernas basadas tanto en gastronomía de diversos lugares del mundo, desde México hasta el universo de las croquetas, como como en la cocina fusión, por ejemplo, de Italia y Colombia.

4. Mercado de San Ildefonso

Para los grandes amantes del ambiente más alternativo de la ciudad, en pleno cruce entre Malasaña y Chueca, se encuentra este espacio inspirado en los Street food market de ciudades como Londres, Nueva York o Singapur.
El mercado de San Ildefonso se define como un lugar al que acudir a socializar y disfrutar de los productos gastronómicos más exclusivos después de una dura jornada de trabajo, pero a un precio accesible para todo el mundo. ¡Y es que su oferta culinaria no tiene desperdicio! Algunos de sus productos estrella son sus huevos camperos rotos con patatas y tartar de atun de Granja Malasaña, la cerveza artesanal de Mahou o las croquetas de La Croquetería, y todo ello envuelto por un ambientazo de diversión.
¡Sin duda, toda una experiencia!

5. Gourmet Experience Gran Vía

Finalmente, aunque no por ello menos importante, cabe mencionar al espacio gastronómico con las mejores vistas de todo Madrid. Situado en la última planta de El Corte inglés de Callao, este mágico lugar ofrece diez locales con productos de todo tipo y aptos para todos los gustos, que podemos saborear con vistas a una de las panorámicas más bonitas de Madrid: la Gran Vía.
Entre todas las alternativas aquí presentes, se puede destacar la Hamburguesa Nostra, que presenta hasta 30 variedades de ternera, cerdo o cordero; La Central Mexicana, con los tequilas y cócteles más característicos, o Amorino, con sus conocidos helados artesanales. En conclusión, ¡un auténtico festival para todos los sentidos!

¡Si os habéis quedado con hambre de más, os animamos a uniros a cualquiera de nuestros FREE TOURS, como el Madrid Mágico, Tabernas Legendarias o Comercios Centenarios, donde podréis saborear todavía más sobre Madrid!